Skip to Main Content

Mendeley: Insertar citas y bibliografía en un texto

Gestor bibliográfico y red social académica

Novedad

Mendeley Cite en Microsoft Word para Office 365

Desde junio de 2020 la comunidad universitaria de la ULPGC dispone de Mendeley Cite en la versión en línea de Microsoft Word (del paquete Office 365 al que accedes con tu cuenta universitaria). De esta forma, puedes insertar citas y bibliografías de tu cuenta de Mendeley en un documento en línea. Consulta cómo habilitarlo y usarlo.

Mendeley Reference Manager no es compatible con Write, el gestor de textos de LibreOffice. Quienes tengan instalado Mendeley Desktop sí podrán usarlo.

Vídeo: Generating citations with the Microsoft Word and OpenOffice plug-in

Instalar el complemento para procesadores de texto

Para insertar citas y bibliografía final en un texto académico desde Mendeley Reference Manager, necesitas instalar previamente en tu procesador de textos Word de Microsoft Office un complemento (plugin) para conectar tu procesador con Mendeley, MendeleyCite.

MendeleyCite no funciona correctamente en la versión de Word 2006, por lo que tienes la opción de actualizar tu versión de Word, utilizar Mi Aula (acceso a aplicaciones sin instalarlas), o utilizar la versión en línea de Word 365 (ver más adelante cómo hacerlo).

Encontrarás un enlace a la página Citation Plug-in en el pie de página de mendeley.com, en la sección de descargas.

Una vez realizada la instalación te solicita abrir Word. Habilita la opción de edición del documento y dar permiso para la instalación del complemento.

Encontrarás el complemento al acceder a la pestaña Referencias.

Si tienes alguna dificultad en la instalación, prueba con la versión en línea de Microsoft Word (del paquete Office 365 al que accedes con tu cuenta universitaria). De esta forma, puedes insertar citas y bibliografías de tu cuenta de Mendeley en un documento en línea. Consulta cómo habilitarlo y usarlo.

Idioma de la bibliografía

Tu bibliografía se generará en el estilo y el idioma predefinido. Por defecto, el idioma predefinido es el inglés.

Si estás escribiendo tu texto en castellano, debes configurar el idioma de la cita y la bibliografía para que también estas sean generadas en castellano.

Por ejemplo: en vez de Retrieved: se mostraría Recuperado de:

¿Cómo modificar el idioma de salida de las citas y bibliografías?

  1. Abre el documento en el procesador de textos.
  2. Selecciona en el menú principal el selector de estilos (Choose Citation Style), o en Mendeley Cite, la pestaña Citation Settings.
  3. Localiza y selecciona Spanish o el idioma adecuado.
  4. Guarda los cambios (botón Update citation language).

Actualizar el idioma de salida

Editar la cita: añadir números de página, suprimir autoría...

Es posible corregir las citas ya insertas en el documento. Por ejemplo, para añadir más referencias a una misma cita. O para añadir números de página: en diversas áreas de conocimiento es muy frecuente citar, junto a la autoría y el año, el número de página (o parte, sección...) del documento citado [Ejemplo: (Turégano, 1998, p. 113)].

También es posible que necesites eliminar de la cita el nombre de la autoría porque ya la has integrado en el texto [Ej. Como afirma Franklin (2009)].

En todos estos casos es preciso editar la cita. Para ello, en el documento, y con Mendeley Cite abierto...

  1. Sitúa el cursor sobre la cita a editar. En la ventana de Mendeley Cite se mostrará la cita o las citas a editar.
  2. Selecciona la referencia a editar.
  3. Realiza y guarda los cambios deseados. Nota: Estos cambios sólo afectan al documento en el que estás trabajando. Si deseas que los cambios sean permanentes, debes realizarlos en tu biblioteca de referencias, en Mendeley, y actualizar la bibliografía del documento posteriormente.

 

 

Añadir números de página

Si deseas citar concretamente una página o un intervalo, encontrarás por defecto seleccionado el valor Página (capítulo, sección, folio...) en el selector. Tan sólo tienes que añadir el valor y guardar.

Puedes insertar páginas para diferentes citas de una misma referencia que no se verá afectada en la bibliografía final.

Ocultar en la cita el nombre de autoría

Si quieres evitar la repetición de la autoría porque ya la has integrado en el texto, por ej.: Como afirma Franklin (Frankiln, 2009), puedes marcar la casilla Supress author. En el ejemplo anterior, se mostrará: Como afirma Franklin (2009).

Insertar citas en el texto

Una vez instalado en tu procesador de texto el complemento de Mendeley podrás conectar tu colección de referencias en Mendeley con el texto de tu trabajo académico. Al mismo tiempo que redactas podrás ir insertando tus citas:

  1. Sitúa el cursor en el lugar del texto donde deseas insertar la cita.
  2. Pulsa el botón para insertar cita (Insert Citation) del menú Referencias y se abrirá a la derecha del documento una ventana de la extensión de Mendeley. Si no lo estás, deberás identificarte para conectar Word con tu cuenta de Mendeley.
  3. Una vez iniciada la sesión, la ventana de Mendeley Cite mostrará tus referencias en la pestaña Referencias.
  4. Sitúa el cursor en el lugar de tu texto en el que deseas insertar una cita.
  5. En la ventana de Mendely Cite busca, localiza y marca la casilla correspondiente a la referencia que deseas insertar.
  6. Finalmente pulsa el botón Insertar cita.
  7. Para referencias múltiples, marca las referencias que la componen antes de pulsar el botón Insertar cita.

Editar una cita

Una vez insertada una cita, puedes editarlas situando el cursor sobre la misma. En la ventana de Mendeley Cite verás las referencias incluidas. Podrás añadir más referencias a la cita o, editar una de ellas pulsando en la referencia.

Bibliografía final

Con Mendeley Cite podrás crear la bibliografía del documento con todas las referencias que hayas insertado en el mismo:

  1. Sitúa el cursor en el lugar en el que deseas insertar la bibliografía.
  2. Despliega el menú de más opciones en la esquina superior de Mendeley Cite y selecciona Insertar bibliografía.

Podrás hacerlo en cualquier momento de la redacción, desde que hayas insertado una o más citas. La bibliografía se actualizará automáticamente con cada referencia que añadas o edites.

Estilos de cita

Puedes elegir para tus citas el estilo que prefieras, el más común en tu área científica, o el establecido por la revista en la que deseas publicar. Podrás cambiar el estilo en cualquier momento, incluso antes de crear la bibliografía.

Mendeley te ofrece miles de estilos de citas procedentes del repositorio de estilos de código abierto del proyecto Citation Style Language (CSL). Los más conocidos como el Vancouver, Harvard, MLA, APA, Chicago, ISO 690, etc y también estilos personalizados que utilizan revistas concretas. En general, encontrarás dos tipologías: los estilos de tipo numérico, en los cuales la citas se insertan mediante números consecutivos (1,2,3....) y los estilos tipo autoría-año, en los cuales las citas se insertan en el texto con el nombre del autor/-a y el año de publicación (Curie, 2005).

  1. En la ventana de la extensión de Word Mendeley Cite selecciona la pestaña Estilo de cita. Se muestra una lista de los estilos instalados. Cuando accedes por primera vez se mostrarán los 10 estilos más comunes y, seleccionada, la 6ª edición del estilo APA
  2. Para cambiar de estilo selecciona de la lista el deseado y pulsa "Update citation style".
  3. Puedes buscar y añadir otros estilos a tu lista usando el enlace Select another style. Se abrirá una nueva ventana que te permitirá localizar otros estilos.
  4. Usa el buscador para localizar y marcar el estilo deseado.
  5. Pulsa finalmente el botón Update citation style. El estilo quedará instalado y la lista quedará actualizada (los estilos se muestran por orden alfabético). Tu bibliografía se actualizará automáticamente con el nuevo estilo.

Citas múltiples

Las citas múltiples nos permiten referenciar varias obras en una misma cita; es el caso en el que una idea expresada está respaldada en varias fuentes. Por ejemplo, en APA, si deseamos citar a la vez 3 obras, en vez de visualizarse como (Oramas, 2014) (Santana, 2003) (Doreste, 2005), se visualizarían como (Oramas, 2014; Santana, 2003; Doreste, 2005).

En Mendeley Cite:

  1. Sitúa el cursor en el lugar de tu texto en el que deseas insertar una cita.
  2. En la ventana de Mendely Cite busca, localiza y marca las casillas correspondiente a las referencias que deseas insertar.
  3. Finalmente pulsa el botón Insertar cita.
  4. En el caso en el que desees añadir una referencia a una cita ya creada, tan sólo deberás pulsar en el texto la cita ya creada y en la ventana de Mendeley Cite el botón de añadir referencia.

 

Mendeley en Microsoft Word en línea (Office 365)

La comunidad universitaria de la ULPGC dispone de Mendeley Cite en la versión en línea de Microsoft Word (del paquete Office 365 al que accedes con tu cuenta universitaria). De esta forma, puedes insertar citas y bibliografías de tu cuenta de Mendeley en un documento en línea.

Cómo habilitar Mendeley en Word en línea

  1. Accede con tu cuenta universitaria a Microsoft Word desde Office 365 - Aplicaciones.
  2. Edita un documento existente o crea un nuevo documento en blanco.
  3. En el menú superior Insertar, selecciona Complementos.undefined
  4. En la ventana Complementos de Office, selecciona la pestaña Gestionados por la administración.
  5. Selecciona el complemento Mendeley Cite.

undefined

Comprueba que el complemento está instalado en la pestaña Referencias del menú superior:

undefined

Cómo usar Mendeley en Word en línea

  1. Edita tu documento de Microsoft Word en Office 365 o crea uno nuevo, en el que previamente has insertado el texto que quieres referenciar. Sitúa el cursor en el lugar en el que deseas insertar una cita.
  2. En la pestaña Referencias, pulsa el icono Mendeley Cite. Si no te habías identificado previamente, el sistema te llevará a la página de identificación de Mendeley para que lo hagas utilizando tu cuenta de Mendeley. Al identificarte, a la derecha del documento se abrirá el complemento para trabajar con Mendeley Cite. Por defecto, se mostrarán todas las referencias. Un buscador te permitirá encontrar la referencia deseada. Estas son sus funciones principales:
  3. Insertar una cita: Marca la casilla situada a la izquierda de la referencia escogida y pulsa el botón azul Insert 1 citation.
  4. Insertar una cita múltiple: Marca las casillas situadas a la izquierda de las referencias escogidas y pulsa Insert x citation. Puedes seleccionar citas a la vez que realizar búsquedas sucesivas antes de insertar las citas.
  5. Editar una cita: Pulsa la cita en el documento y, en el complemento de Mendeley se abrirá la ventana de edición de la referencia, donde podrás hacer modificaciones, como insertar el número de páginas. Estas sólo se aplicarán a esta cita en el documento; para cambiarla permanentemente, edita la referencia en la versión web o de escritorio.
  6. Crear una bibliografía: Sitúa el cursor en el lugar en el que deseas insertar la bibliografía y despliega el menú More y selecciona Insert bibliography.
  7. Escoger y cambiar un estilo de cita: En cualquier momento puedes modificar el estilo de la cita y la bibliografía seleccionando la pestaña Citation Style. Por defecto encontrarás seleccionado el estilo APA 6th edition, pero podrás seleccionar otros nueve estilos de entre los más usados. Para actualizar esta lista de 10 estilos preferidos, selecciona Select another style... y busca en el buscador el estilo que deseas incorporar.
  8. Incorporar un estilo personalizado: En la ventana Select another style... comentada arriba encontrarás la opción Add custom style que te permitirá añadir un estilo propio, simplemente añadiendo la URL del estilo previamente en el portal https://csl.mendeley.com/
  9. Actualizar las referencias: Despliega el menú More y selecciona Refresh References para que cualquier cambio realizado en Mendeley web o escritorio se refleje en Mendeley Cite.

Guía de Mendeley Cite (en inglés)