Desde junio de 2020 la comunidad universitaria de la ULPGC dispone de Mendeley Cite en la versión en línea de Microsoft Word (del paquete Office 365 al que accedes con tu cuenta universitaria). De esta forma, puedes insertar citas y bibliografías de tu cuenta de Mendeley en un documento en línea. Consulta cómo habilitarlo y usarlo.
Para insertar citas y bibliografía final en un texto académico desde Mendeley, necesitas instalar previamente en tu procesador de textos -LibreOffice o Word de Microsoft Office- un complemento (plugin) para conectar tu procesador con Mendeley.
Lo puedes hacer desde el menú de herramientas (Tools) de la versión escritorio, seleccionando página de descargas.
Install LibreOffice Plugin o Install MS Word Plugin. O, en la versión web, desde laNota: El programa gestor de textos debe estar cerrado para realizar la instalación.
Después de instalar el complemento podrás comprobar que tu procesador de textos incorpora un menú Referencias con botones propios de Mendeley.
En el caso de LibreOffice, se añade una barra horizontal en la parte superior, como puede verse en esta imagen:
Si no puedes ver la barra de herramientas, o si la eliminas sin querer, puedes restaurarla desplegando el menú Ver y seleccionando Mendeley en la lista de barras de herramientas. En Microsoft Word para Mac, la herramienta aparecerá como un panel independiente que podrás desplazar y ubicar donde desees.
Mendeley añade por defecto a todas las referencias las direcciones web donde se alojan las publicaciones. P
odrás a conveniencia desactivarlas o dejarlas sólo para las referencias de páginas web:
Tu bibliografía se generará en el estilo y el idioma predefinido. Por defecto, el idioma predefinido es el inglés.
Si estás escribiendo tu texto en castellano, debes configurar el idioma de la cita y la bibliografía para que también estas sean generadas en castellano.
Por ejemplo: en vez de Retrieved: se mostraría Recuperado de:
Es diversas áreas de conocimiento es muy frecuente citar, junto a la autoría y el año, el número de página (o parte, sección...) del documento citado. Para hacerlo puedes seguir estos pasos:
Puedes insertar páginas para diferentes citas de una misma referencia que no se verá afectada en la bibliografía final.
Una vez instalado en tu procesador de texto el complemento de Mendeley, ya podrás conectar tu colección de referencias en Mendeley con el texto de tu trabajo académico. Al mismo tiempo que redactas podrás ir insertando tus citas:
En la ventana emergente dispones de un buscador que te permitirá buscar referencias de tu biblioteca de referencias (Library) por autoría, título o año. Lanza una búsqueda.
Selecciona la cita a insertar y pulsa el botón citar (Cite).
Comprueba que se ha añadido la cita en el texto.
Desde que tengas una cita creada o cuando tengas todas insertadas, puedes crear la bibliografía: una lista al final de tu texto con todas las referencias bibliográficas de las citas realizadas.
Si después de crear la bibliografía final añades o eliminas una cita, esta se actualiza automáticamente.
Puedes elegir para tus citas el estilo que prefieras, el más común en tu área científica, o el establecido por la revista en la que deseas publicar. Podrás cambiar el estilo en cualquier momento.
Mendeley te ofrece miles de estilos de citas procedentes del repositorio de estilos de código abierto del proyecto Citation Style Language (CSL). Los más conocidos como el Vancouver, Harvard, MLA, APA, Chicago, ISO 690, etc y también estilos personalizados que utilizan revistas concretas. En general, encontrarás dos tipologías: los estilos de tipo numérico, en los cuales la citas se insertan mediante números consecutivos (1,2,3....) y los estilos tipo autoría-año, en los cuales las citas se insertan en el texto con el nombre del autor/-a y el año de publicación (Curie, 2005).
A pesar de que Mendeley te ofrece 8.000 estilos de cita, es posible editar el formato de un estilo de texto, modificarlo de acuerdo a tus intereses y guardarlo mediante el editor de estilos de CSL [Este es uno de los aspectos más avanzados del uso de Mendeley. Para más información, consulta la Guía del editor CLS de Mendeley:]
Las citas múltiples nos permiten citar varias obras en una misma cita. Por ejemplo: Si deseamos citar a la vez 3 obras, en vez de visualizarse como (Oramas, 2014) (Santana, 2003) (Doreste, 2005), se visualizarían como (Oramas, 2014; Santana, 2003; Doreste, 2005).
Ubicación del botón para fusionar citas en Microsoft Word:
Ubicación del botón para fusionar citas en LibreOffice:
La comunidad universitaria de la ULPGC dispone de Mendeley Cite en la versión en línea de Microsoft Word (del paquete Office 365 al que accedes con tu cuenta universitaria). De esta forma, puedes insertar citas y bibliografías de tu cuenta de Mendeley en un documento en línea.
Comprueba que el complemento está instalado en la pestaña Referencias del menú superior: