La versión web de Mendeley te ofrece en su menú principal estas opciones, que se corresponden con las principales funcionalidades que te ofrece el portal:
Además, pulsando el icono de tu cuenta en la esquina superior derecha información de tu perfil: Aquí podrás actualizar la información de tu perfil.
En la sección Biblioteca (Library) se guarda y se gestiona la colección de referencias bibliográficas que irás importando desde diferentes recursos electrónicos de contenido académico, bases de datos, portales de revistas, etc.
El área se divide en tres columnas, con las siguientes funciones:
Mendeley te ofrece un servicio de alojamiento web para tus datos de investigación (Datasets) donde subir cualquier tipo de ficheros para que puedan ser consultados y reutilizados en otras investigaciones: hojas de cálculo (Excel), imágenes, mapas, formulaciones, bases de datos, etc.
Un conjunto de datos es el término utilizado para un grupo de archivos de datos de investigación producidos en el curso de una investigación para un artículo o proyecto, junto con algunos metadatos que los describen (autoría, descripción, categorías...).
El sistema asigna automáticamente un DOI a cada fichero para que pueda ser fácilmente localizado y citado.
Accede a Mendeley Datasets desde el menú Productos del pie de página de Mendeley,com: https://data.mendeley.com/
También puedes descubrir, citar y reutilizar los ficheros de datos que otra
s personas han subido. Para ello selecciona la pestaña de navegación de datos (Browse Datasets) y navega por los contenidos sugeridos o lanza una búsqueda (por título) en el buscador de la cabecera.Mendeley te ofrece el DOI de cada conjunto de datos, información sobre su versión y fecha, cómo citar los datos, las categorías a las que se adscriben e información de la licencia de uso (normalmente Creative Commons con reconocimiento de autoría).
Para alojar nuevos datos:
Mientras no pulses el botón de publicar (Publish), podrás ir guardando los diversos ficheros y acceder a una previsualización (botón Save & preview) así como compartir un enlace a esta vista previa (Share).
Podrás definir un periodo en el que tus datos no podrán ser accesibles (botón Set embargo). Esto es muy útil si deseas hacer coincidir la fecha de publicación de tus datos con la del artículo que los utiliza. Selecciona los periodos predeterminados (6 meses, 1 año) o establece la fecha de embargo deseada. Los archivos y la descripción no serán accesibles públicamente hasta la fecha que hayas programado; sí serán visibles el título, las personas colaboradoras, la cita y los artículos asociados.
Puedes crear carpetas para organizar los archivos de tus datos de investigación, para mejorar su organización y comprensión lógica, y facilitar la navegación y recuperación. Conoce más sobre el uso de las carpetas en la página de preguntas y respuestas frecuentes.
Puedes acceder a tus datos guardados en la pestaña Mis datos (My data). En esta sección podrás editar y eliminar los datos. Tienes información de la fecha de cada versión, que tendrá un DOI diferenciado.
En la pestaña de preguntas frecuentes (FAQs) podrás conocer más sobre este servicio.
En Settings & Privacy > Notifications podrás activar o desactivar sugerencias de artículos para leer enviadas por correo semanalmente. Este servicio te ofrece sugerencias de referencias biblográficas relacionadas con las que ya tienes guardadas en tus carpetas, es decir, que coinciden con la temática de tus documentos, por si te interesan y las quieres añadir a tu colección. Lo hace mediante búsquedas en los contenidos de la base de conocimiento de Mendeley en base a las palabras clave de tus propias referencias.
El correo recibido enlaza cada artículo con su página en Mendeley, que permite el acceso al texto completo del artículo pulsando el botón Full text y añadir estas referencias a tu biblioteca de referencias usando el botón Add to library.
La opción Groups gestiona la red social de Mendeley. Tiene dos funciones principales:
Puedes crear 1 grupo y añadir a 3 personas o, si tienes cuenta institucional, hasta un máximo de 1000 grupos con hasta 100 miembros cada uno.
Los grupos privados pueden compartir referencias bibliográficas y textos completos.
Normalmente recibirás por correo una invitación de una persona que ya pertenece al grupo.
Tanto en la página de inicio de Mendeley Web como accediendo desde el menú Buscar (Search) dispones de un buscador interno que te permitirá buscar documentos y añadirlos, si lo deseas, a tu biblioteca de referencias.
Al buscar documentos (Papers) podrás acceder al texto completo o incorporar la referencia a tu biblioteca. El Catálogo Web de Mendeley es una colección de todas las referencias agregadas por quienes usan Mendeley a sus bibliotecas personales. Las referencias son anónimas, lo que significa que no hay forma de conectar una entrada del catálogo con una cuenta de Mendeley. A
demás, se comparan las diversas versiones de una referencia añadida por diferentes personas para construir una versión canónica. Con el tiempo, a medida que más personas agregan su propia versión de una referencia, Mendeley puede mejorar y corregir su versión canónica. Esto ayuda a crear una colección de referencias cruzadas entre disciplinas que se refinan y mejoran constantemente. Mendeley pone a disposición estas referencias, además de proporcionar estadísticas detalladas de lectura, a través del Catálogo Web (Search). Cuando añades una referencia a tu biblioteca personal, tienes la opción de indicarle al sistema que no deseas que sea incorporada al catálogo colectivo.La página de resultados a la que llegas al lanzar una búsqueda te permite filtrar los resultados por: Año, Tipo de documento (artículos de revista, actas de congreso, capítulos de libros), Publicación (puedes seleccionar una o varias revistas), Autor y Tipo de acceso (documentos en acceso abierto). Puedes también mostrar los resultados ordenados por relevancia (por defecto), por fecha o por número de citas.