Skip to Main Content

Acceso abierto: Ventajas editoriales

Guía para conocer las ventajas que proporciona la publicación en acceso abierto y las herramientas que lo permiten

Ventajas editoriales para el personal investigador de la ULPGC: exenciones y descuentos en tasas por publicación de artículos

La CRUE ha suscrito en 2021 acuerdos con las editoriales ACS, Elsevier, Springer y Wiley que permitirán al personal investigador de la ULPGC publicar en acceso abierto, sin coste alguno. Además, la Biblioteca Universitaria ha negociado acuerdos similares con Cambridge University Press.

En todos los casos, el proceso para publicar un artículo en acceso abierto es el mismo, con los siguientes requisitos:

  • PDI con afiliación a la ULPGC en autoría preferente (primer/a firmante, último/a firmante o corresponding author (en algunos casos tan solo son considerados elegibles artículos cuyo autor o autora de correspondencia pertenezca a la ULPGC).
  • Incluir la afiliación correcta de la ULPGC, preferentemente en español, en la firma del artículo: “Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)” o "University of Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)"
  • Incluir el correo electrónico con dominio ****@ulpgc.es o ****@subdominio.ulpgc.es de, al menos, una de las autorías preferentes.

Términos sobre la publicación en Acceso abierto

En relación con los acuerdos de la ULPGC o los consorcios en los que participa y las editoriales, el personal investigador de la ULPGC tiene la oportunidad de publicar sus artículos en las revistas de ciertas editoriales con una tarifa reducida o, en algunos casos, sin coste.

En esta página puedes encontrar información sobre los descuentos y las prácticas de pago de tasas específicas de cada editorial.

Tasas (APC. Article processing charge)

Tasas que paga la autora o el autor del artículo a la editorial por publicar el artículo en abierto. La revista puede ser de acceso abierto dorado o de acceso abierto híbrido.

Autora o autor responsable (corresponding author)

Autor o autora del artículo que sirve de contacto para todas las personas autoras y la encargada de que estas reciban la información necesaria sobre los pasos del proceso de publicación. Además, tras la publicación del artículo, responde a las preguntas relacionadas con el artículo. (Más información en el portal de Cambridge University Press, Corresponding Author, o en el portal Author Services de Elsevier: What is corresponding author?).

Acceso abierto dorado (Gold OA)

Todos los artículos de la revista son proporcionados inmediatamente en modo de acceso abierto por la editorial. Esta puede cobrar una tasa de acceso abierto (APC). La editorial no cobra cuotas de suscripción a la revista.

Acceso abierto híbrido (Hybrid OA)

Modelo en el que la editorial cobra cuotas de suscripción, pero también es posible publicar el artículo en acceso abierto pagando una cuota a la editorial (APC). La revista de acceso abierto híbrido puede, por tanto, tener artículos de acceso abierto y artículos a los que sólo se puede acceder bajo suscripción o pago.

American Cheminal Society

La American Chemical Society ha puesto en marcha el programa ACS AuthorChoice de fomento de la publicación en acceso abierto en sus revistas. Este programa permite al personal investigador la publicación de la versión final de sus artículos en sus páginas personales o repositorios institucionales, como accedaCRIS.

Entre 2021 y 2024 podrán acogerse a un descuento del 100% dos artículos al año cuya publicación esté aceptada desde el 1 de enero de 2021 en cualquiera de las 72 revistas híbridas y las revistas íntegramente en acceso abierto (consultar revistas elegibles), con una licencia 

Para que un artículo sea elegible bajo este acuerdo transformativo, su autor o autora de correspondencia ha de pertenecer a la comunidad universitaria de la ULPGC.

imagen de creative common - Reconocimiento- Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0).

Association for Computing Machinery (ACM)

La Biblioteca Universitaria ha firmado un acuerdo con la Association for Computing Machinery (ACM) por el que el personal investigador de la ULPGC podrá publicar en acceso abierto, y sin coste alguno, en casi 70 revistas científicas y magacines y más de 500 conference proceedings editadas por esta asociación.

Para ello, es necesario que el autor o autora de correspondencia pertenezca a la comunidad universitaria de la ULPGC.  

Por defecto, los trabajos acogidos a este acuerdo se distribuirán bajo la licencia creative commons CC-BY, aunque las autoras y autores podrán modificarla durante el proceso.

Aunque la aplicación para la bonificación de los APC de las publicaciones de la ACM todavía no está activa, si necesitas publicar en acceso abierto en algunas de las revistas acogidas al programa, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Universitaria.

Más información sobre el acuerdo transformativo con ACM

Consulta las revistas y actas de conferencias acogidas al acuerdo

BioMed Central, SpringerOpen y Chemistry Central

La ULPGC es socia colaboradora de BioMed Central con el objeto de potenciar la publicación científica en abierto. Conoce las ventajas para el personal investigador de la ULPGC que publica en BioMed Central, SpringerOpen y Chemistry Central:

La ULPGC en BioMed Central  

La asociación a BioMed Central implica un descuento para el personal investigador de la ULPGC al publicar artículos científicos en estas plataformas. Este descuento es del 15% de descuento sobre el Importe por Procesamiento de Artículos (APC) al publicar en las revistas de BioMed Central o SpringerOpen, siempre y cuando quienes hayan realizado los trámites de publicación (autor o autora de correspondencia) pertenezcan a la ULPGC (debes considerarlo a la hora de publicar trabajos en colaboración con personal investigador de otras instituciones).

En la página de BioMed Central encontrarás una ayuda sobre cómo acceder a este descuento. Ten en cuenta que, de las tres vías mencionadas en la guía, el PDI de la ULPGC tan solo puede hace uso del primero, esto es, remitiendo su artículo desde una de las IP de la universidad.

Nota: Este acuerdo es independiente del suscrito con Springer para el periodo 2021-2024 para la publicación gratuita en revistas híbridas (ver más abajo el apartado de Springer).

Cambridge University Press

El personal investigador de la ULPGC podrá beneficiarse entre 2021 2023 del acuerdo con Cambridge University Press que le permite publicar sin costo en sus revistas de acceso íntegramente en abierto e híbridas (Programa Read and Publish agreement).

El acuerdo tendrá vigencia entre los años 2021 y 2023, cubriendo el 100% del coste de la publicación de los artículos aceptados. Al tener un carácter retroactivo, el coste de los artículos que se hayan podido publicar en enero y febrero de este año pueden ser reembolsados solicitándolo a la editorial. No hay limitación en cuanto al número de artículos que se pueden publicar durante el año, que han de ser originales de artículos de investigación o de revisión, o comunicaciones rápidas, informes breves o de casos, en los que la autoría de la ULPGC debe figurar como principal (definición de corresponding author) para que se aplique la gratuidad. Cuando vaya a publicarse un artículo, CUP avisará del acuerdo suscrito a la autora o autor para que pueda optar a la bonificación. Próximamente CUP organizará sesiones formativas para el PDI.

Acceder en el portal de la CUP al Acuerdo con la ULPGC para la publicación en acceso abierto (Read and Publish agreement with Universidad de las Palmas de Gran Canaria)

Revistas en acceso abierto de la CUP

Elsevier

El personal investigador de la ULPGC podrá acogerse entre 2021 y 2024 al acuerdo con Elsevier que le permitirá publicar con un descuento del 100% artículos o revisiones cuya publicación haya sido aceptada desde enero de 2021 en más de 1.660 revistas híbridas. El número de artículos beneficiados será de 73 en 2021, 78 en 2022, 88 en 2023 y 90 en 2024; todos ellos habrán de publicarse bajo licencias CC: CC-BY o CC-BY-NC-ND.

Además, se aplicará a nuestro personal investigador un descuento del 10% en las tasas de publicación para:

  • los artículos de las revistas básicas e híbridas cubiertas por el acuerdo, una vez que se haya agotado el fondo de reducción
  • artículos en revistas íntegramente en acceso abierto, excluyendo los títulos de Cell Press y The Lancet

Para que un artículo sea elegible bajo este acuerdo transformativo, su autor o autora de correspondencia ha de pertenecer a la comunidad universitaria de la ULPGC.

Revistas en acceso abierto de Elsevier (2023)

También puedes usar el siguiente formulario para localizar una revista: Encuentra una revista participante en el acuerdo

MDPI

La ULPGC es miembro del Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) con el objeto de potenciar la publicación científica en abierto. Conoce las ventajas para el personal investigador de la ULPGC que publica en MDPI.

La ULPGC en MDPI

SCOAP³

La Biblioteca Universitaria es socia de SCOAP3 (Sponsoring Consortium for Open Access Publishing in Particle Physics), donde el personal científico de todo el mundo puede publicar y leer en abierto, sin coste alguno, en una selección cerrada de 8 títulos de alta importancia en el campo de la física de partículas.

Publicar en abierto en SCOAP3

Springer

Entre el 15 de junio de 2021 y 2024, el personal investigador de la ULPGC podrá publicar artículos originales en más de 2000 revistas híbridas (descargar lista). El número de artículos que podrían acogerse anualmente al mismo será: 22 entre 2021 y 2023 y 23 en 2024.

Para que un artículo sea elegible bajo este acuerdo transformativo, su autor o autora de correspondencia ha de pertenecer a la comunidad universitaria de la ULPGC.

El personal investigador cuyos artículos hayan sido aceptados podrá optar por una de las siguientes licencias Creative Commons para la publicación de sus artículos en Springer:

  • imagen de creative common - Reconocimiento- Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)
  • imagen de creative common - Reconocimiento-imagen Creative Commons uso no comercial Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0)

+info: Open access agreement for Spain. Information for authors

El acuerdo con Springer solo se refiere a revistas híbridas, por lo que no afecta al acuerdo con BioMed o SpringerOpen (consultar más arriba BioMed).

Wiley

Durante el periodo 2022-2024, el personal investigador de la ULPGC se verá beneficiado con un descuento del 100% para publicar en acceso abierto artículos en las más de 1.400 revistas híbridas de la editorial Wiley (descargar lista). Los artículos a los que podrá aplicarse este descuento deberán ser de investigación primaria o de revisión y el autor o la autora de correspondencia ha de pertenecer a la comunidad universitaria de la ULPGC.

Además, y como novedad en 2023, este acuerdo transformativo ha establecido un fondo para sufragar los costes de la publicación (APC) en revistas full Open Access, es decir, aquellas que se difunden de forma completa en acceso abierto. [ACTUALIZACIÓN: este fondo ha sido agotado y no podrán ser aceptadas más solicitudes]

Cómo acogerse a la bonificación en una revista de acceso totalmente abierto

Flujo de trabajo para la publicación en revista de acceso totalmente abierto

El personal investigador cuyos artículos hayan sido aceptados podrá optar por una de las siguientes licencias Creative Commons para la publicación de sus artículos en Wiley Online Library:

  • imagen de creative common - Reconocimiento- Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)
  • imagen de creative common - Reconocimiento-imagen Creative Commons uso no comercial Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC 4.0)
  • imagen de creative common - Reconocimiento-imagen Creative Commons uso no comercialImagen de Creative Common Sin obras derivadas Atribución-NoComercial-NoDerivadas 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0)

Consultar más información en el portal de Wiley: Hybrid open access journals

Open Access Agreement for Spanish Authors en Wiley