Ir al contenido principal

Acceso al Documento: Inicio

Guía del servicio de Acceso al Documento

hombre con carpeta y aviones de papel

El servicio de Acceso al documento permite obtener documentos originales en préstamo o reproducciones de artículos o capítulos de libros que no se encuentran entre los  fondos bibliográficos de nuestra Universidad.

Cómo lo solicito

Accede al  formulario de solicitud de documentos e identifícate con tu clave personal de la ULPGC.

Si es la primera vez que utilizas este servicio, deberás solicitar el alta en el servicio.

Contacto

Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento del servicio contacta con la Sección de Acceso 

Teléfono: 928 458679 | Email: bu_sod@ulpgc.es

Edificio Central de la Biblioteca Universitaria. Planta 1, Servicios técnicos 1
Campus de Tafira, s/n
35017 Las Palmas de Gran Canaria
España

Ver en Google Maps

¿A quién va dirigido el servicio?

La Biblioteca Universitaria ofrece este servicio a:

  • La comunidad universitaria: personal docente e investigador, alumnado y PTGAS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Los centros e instituciones externas que necesiten documentos de nuestra Universidad.

¿Qué documentos puedes solicitar?

Puedes solicitar obras originales en préstamo o reproducciones de documentos que no forman parte de la colección de la Biblioteca Universitaria:

  • Libros, salvo títulos publicados recientemente y de fácil adquisición. En estos casos puedes solicitar la compra.
  • Capítulos de libros
  • Artículos de revistas
  • Actas de Congresos
  • Tesis doctorales u otros trabajos académicos con el permiso expreso del autor/a

No puedes solicitar:

  •  Patentes y normas
  •  Documentos disponibles en las bibliotecas municipales de Gran Canaria
  •  Libros electrónicos
  •  Números completos de revistas
  •  Libros antiguos o raros, dependiendo de las condiciones de conservación y preservación
  •  Material de archivo
  •  Tesis sin el permiso expreso de sus autores/as

Los documentos se facilitan exclusivamente con fines de investigación personal de carácter cultural o científico. El usuario responderá del uso de los mismo de acuerdo con el RD 1/1996 de la Ley de Propiedad Intelectual