En Faro podrás consultar el acceso y diponibilidad de un libro o revista electrónica en el buscador Revistas-e y Libros-e.
Faro te ofrece tres opciones para localizar la publicación que te interese:
Podrás realizar una búsqueda de la publicación que te interese por su título, materia, ISSN o ISBN.
Faro te ofrece un listado alfabético de publicaciones que te permitirá navegar por él para localizar la revista o libro que necesites.
Faro ha clasificado los libros y revistas en un serie de disciplinas. Podrás navegar por ellas para localizar la publicación que necesites
La crisis causada por la pandemia de COVID-19 va a suponer un desafío económico, de consecuencias inconmensurables para las instituciones académicas de nuestro país, suponiendo un reto clave mantener en el futuro los niveles de información científica que hoy ofrecemos, tal y como quedó constancia en la declaración que la Mesa nacional de Consorcios, Grupos de Compra, REBIUN y CSIC ha hecho llegar a todas las editoriales con las que se mantiene una relación comercial.
La Biblioteca Universitaria, consciente de estos desafíos y con un firme compromiso con el acceso libre y abierto a la ciencia, ha preparado esta biblioguía para ayudarte a localizar aquellos artículos cuyo texto completo no esté disponible en Faro, su descubridor de información académica y científica.
La generalización de herramientas de búsqueda, comunicación y colaboración libres y gratuitas supone una oportunidad única para la comunidad científica para fomentar el acceso y la ciencia abierta. En esta biblioguía encontrarás diferentes herramientas (complementos y extensiones para navegadores, repositorios, buscadores, redes sociales…) que te facilitarán poder superar los llamados muros de pago en el acceso a la información científica.
Además, recuerda que la Biblioteca Universitaria pone a disposición de toda la comunidad universitaria su Servicio de Acceso al Documento, que te permite localizar y obtener documentos que no se encuentran entre los fondos bibliográficos de nuestra Universidad.
El Servicio de Acceso al Documento de la Biblioteca Universitaria permite localizar y obtener documentos que no se encuentran entre los fondos bibliográficos de nuestra Universidad. A través de este servicio puedes conseguir obras originales en préstamo o reproducciones de documentos que no forman parte de la colección de la Biblioteca Universitaria.
Podrás solicitar
PubMed Central es un repositorio digital que archiva los artículos indexados en la base de datos PubMed que son accesibles a texto completo de manera libre y gratuita. PubMed Central archiva más de 6 millones de artículos de más de 7.000 revistas biomédicas y de ciencias de la vida.
PubMed Central es ofrecido y mantenido por la US National Institutes of Health's National Library of Medicine (NIH/NLM).