Es una base de datos de análisis financiero con información de más de 500.000 empresas españolas y 40.000 empresas portuguesas y con un histórico de cuentas anuales de hasta 10 años. En su última versión incluye informes de más de un millón de empresas españolas e incorpora un software exclusivo de búsqueda y tratamiento de los datos. La base de datos se actualiza diariamente y la información se obtiene de distintas fuentes oficiales: Registros Mercantiles, BORME, prensa... La información bursátil procede de la Agencia Reuters.
Contenido:
El Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) es una herramienta que da información de balances de más de 1,3 millones de empresas españolas. Permite: buscar empresas o grupos empresariales por diversos criterios, visualizar las cuentas en formato estándar o en un formato propio, exportar la información a Excel, Dbase, Lotus... y realizar un profundo análisis de la compañía o grupos, con la posibilidad de incorporar variables, y periodos de tiempo seleccionables.
SABI tiene un histórico de cuentas anuales de hasta 10 años. La información se obtiene de distintas fuentes oficiales: Registros Mercantiles, BORME y prensa nacional.
Licencia - Universidad de Las Palmas de G.C.:
El uso de esta base de datos está limitado a fines académicos de miembros de la comunidad universitaria de la ULPGC, quedando excluido cualquier uso privativo.
El acceso a la misma se realiza mediante identificación en la RedIRIS, por lo que quedarán registrados y asociados los datos de identificación personal (DNI) con las descargas realizadas. Este registro es accesible por la empresa proveedora de la información.
El volumen de registros descargable se contabiliza para el conjunto de la ULPGC, y se encuentra limitado. Hay una limitación a la exportación semanal y es una limitación aproximada de unas 50.000 empresas semanales. No se pueden realizar exportaciones masivas de registros de empresas desde esta base de datos.